
Ofrecemos experiencias únicas.
Mar de los Siete Colores
A 700 kilómetros de la costa continental colombiana se encuentra la isla de San Andrés, un pequeño paraíso en el que las influencias de ingleses, españoles, piratas y corsarios se mezclaron para dar como resultado una cultura rica que se mueve al son del reggae. Es un destino perfecto para disfrutar de la playa, practicar deportes náuticos, bucear y hacer ecoturismo.
San Andrés es una isla pequeña con 26 km2 de extensión con hermosos cayos y su mar de siete colores, donde se puede practicar deportes de playa, náuticos o simplemente disfrutar del sol y el agua. Puedes alquilar un carrito de golf para recorrer la isla y conocer los principales puntos turísticos de San Andrés. Conoce San Luis y sus casas tradicionales, visita el Hoyo Soplador en elextremo sur y en el lado oeste descubre la Piscinita, la Cueva del Pirata Morgan y la Casa Museo Isleña. Un viaje a San Andrés no está completo sin acercarse a sus islas hermanas: Providencia y Santa Catalina.
Desde el avión, la tarjeta de presentación de San Andrés es su mar de siete colores que alberga peces coloridos y corales rebosantes de vida que encantan a los viajeros. Después de una tarde de playa y compras en el puerto libre, la noche se presenta con fuerza para llenar de música y baile el ambiente.
San Andrés es pequeñita, no más de 27 kilómetros cuadrados, y se encuentra a unas dos horas en avión de Bogotá, frente a las costas de Nicaragua. Los españoles llegaron a principios del XVI, no se sabe con exactitud el año, pero no les debió gustar mucho porque salieron pitando, dejando así las
Puertas abiertas a los puritanos ingleses que desembarcaron felices acompañados de sus esclavos. Tras años de disputas en 1822 San Andrés, Providencia y Catalina –que son las otras dos islas que forman el archipiélago- pasaron a pertenecer a Colombia y asunto zanjado.
El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, catalogado por las Naciones Unidas como Reserva Mundial de la Biosfera, se encuentra situada a 720 km del Noroeste de la Costa Colombiana.